
Raíz de sostenibilidad integral
Enfoque holístico que integra aspectos ambientales, sociales y económicos para generar un impacto positivo duradero.
Somos una organización comprometida con la transformación sostenible de empresas y comunidades, impulsando soluciones innovadoras que generen impacto ambiental, social y económico positivo.
Enfoque holístico que integra aspectos ambientales, sociales y económicos para generar un impacto positivo duradero.
Desarrollamos soluciones tecnológicas y metodológicas orientadas al impacto positivo y la transformación sostenible.
Promovemos la inclusión y el desarrollo equitativo, garantizando beneficios compartidos para todas las comunidades.
Facilitamos espacios de diálogo y toma de decisiones participativa, fortaleciendo la democracia y la transparencia.
Protegemos los ecosistemas y fortalecemos las capacidades adaptativas frente al cambio climático.
Inicio de FUNTESA con enfoque en reciclaje inclusivo y desarrollo comunitario en Bogotá.
Crecimiento hacia consultoría en sostenibilidad empresarial y desarrollo de metodologías propias.
Desarrollo de programas de descarbonización, bonos de carbono y alianzas estratégicas nacionales.
Posicionamiento como referente en economía circular y justicia socioambiental en Latinoamérica.
es una referente en sostenibilidad, gobernanza ambiental y mercados de carbono en América Latina. Con más de 15 años de experiencia, ha liderado procesos de verificación GEI, descarbonización multisectorial y diseño de estándares ESG bajo marcos internacionales como ISO 14064 y GHG Protocol.
Desde FUNTESA, impulsa proyectos que integran conservación, economía circular, educación ambiental y compensación voluntaria, articulando empresas, comunidades y gobiernos hacia una transición climática con impacto real. Su enfoque combina pensamiento crítico, empatía y liderazgo técnico para acelerar hojas de ruta hacia Cero Neto con integridad y credibilidad.
Médica Veterinaria Zootecnista y Magíster en Desarrollo Rural, Laura lidera la estrategia de sostenibilidad en FUNTESA. Con más de 10 años de experiencia en proyectos agroforestales, bioeconomía y reconversión productiva, ha trabajado con FAO, CEPAL, SINCHI y Banco Mundial, articulando actores públicos, privados y comunitarios.
Desde FUNTESA impulsa iniciativas que integran conservación, carbono rural, economía circular y formación empresarial. Su enfoque combina visión técnica y compromiso social para fortalecer el sector AFOLU y promover territorios más sostenibles, resilientes y productivos.
Natalia lidera la coordinación de todos los procesos internos y de servicios en FUNTESA. Supervisa desde la planificación hasta la entrega de nuestras iniciativas, asegurando que cada proyecto se ejecute con calidad, eficiencia y enfoque social.
Su trabajo garantiza que los servicios ofrecidos por la fundación —desde asesorías hasta programas de formación— se desarrollen de forma ordenada y alineada con nuestros valores. Junto a la dirección, impulsa mejoras constantes que fortalecen el impacto y la sostenibilidad de FUNTESA.
Especialista en marketing digital con enfoque institucional, lidera la estrategia de comunicación de FUNTESA y de sus proyectos para fortalecer su posicionamiento en sostenibilidad, gobernanza y reforma legal. Domina HubSpot, Brevo, GA4, GTM y Pixel de Meta, implementando embudos automatizados y sistemas de medición robustos. Su enfoque estratégico y analítico impulsa ecosistemas digitales sostenibles que promueven el crecimiento institucional y la visibilidad ante aliados clave.
Alexandra impulsa la visibilidad de FUNTESA ante aliados estratégicos, entidades regulatorias y comunidades técnicas, consolidando su rol como agente de cambio en América Latina.
Profesional con más de 15 años de experiencia en planeación estratégica, gestión financiera, administración comercial y análisis de datos. Ingeniero Financiero con Máster en Finanzas, Diplomado en Inteligencia de Negocios y formación en Dirección Directiva. Ha liderado procesos de transformación digital, estrategia Data Centric y proyectos de Business Intelligence en América Latina.
Desde FUNTESA, impulsa la eficiencia operativa, la trazabilidad financiera y el crecimiento sostenible de los proyectos, aportando soluciones innovadoras basadas en análisis de datos y visión estratégica.
Administradora Ambiental con Maestría en Gestión Ambiental, Auditor líder ISO 14001, cuenta con más de 10 años de experiencia en dirección comercial y sostenibilidad. En FUNTESA, lidera estrategias de posicionamiento institucional, gestión de proyectos con enfoque ambiental y cumplimiento normativo.
Su perfil integra visión estratégica, fortalecimiento de alianzas intersectoriales y optimización de procesos bajo estándares internacionales, impulsando el crecimiento sostenible y la innovación comercial.
Doctor en Ciencias Químicas e Investigador Posdoctoral en materiales carbonosos y Auditor ISO. Como Chief Carbon Innovation Officer (CCIO) en FUNTESA, lidera proyectos pioneros en biochar, captura y adsorción de CO₂, y el desarrollo de tecnologías de carbono negativo.
Con más de 15 años de trayectoria en investigación aplicada, docencia universitaria y certificaciones ambientales, integra ciencia, innovación y gestión técnica para diseñar soluciones sostenibles que fortalezcan la economía circular y la mitigación del cambio climático. Su producción científica, junto con su capacidad de liderazgo y transferencia tecnológica, han consolidado a FUNTESA como un referente latinoamericano en transición ecológica, innovación ambiental y gestión del carbono.
Años de experiencia
Empresas transformadas
Proyectos ejecutados
Familias beneficiadas